Compartir:

Arráncame la vida

de Roberto Sneider

Estreno 24/07/2009

Extras

  • Los actores
    Ana Claudia Talancón

    CATALINA

     

    A su corta edad, se ha ganado el respeto del público por su actuación en películas como "El Crimen del Padre Amaro" (2002), que obtiene la nominación al Óscar como Mejor Película Extranjera en 2002.

     

    En 1998 participa por primera vez en el cine en "El Cometa", de Marisa Sistach, lo que le vale la nominación a un Ariel. Pero desde muy joven estudia actuación con Héctor Mendoza y Raúl Quintanilla. Parte de su trabajo como actriz incluye telenovelas como "Al Norte del Corazón" (1997), "Señora" (1998), "Romántica Obsesión", en la que gana el Sol de Oro por la Actriz Revelación de 1999 y "Amor Latino" en 2000.

     

    En mayo de 2003 aparece en la revista People en Español como una de las 25 bellezas latinas.

     

    También en 2003 filma "Ladie's Night", al lado de Ana de la Reguera. Mientras que en 2004 estrena "Matando Cabos", una divertida comedia de enredos. En 2005 la actriz participa en el film "Después de la Muerte" que pertenece al género drama, también participa en la película "Sueño".

     

    Dentro de su trabajo más reciente la cinta "Amor en los tiempos del cólera" y una de las producciones más ambiciosas dentro del cine mexicano, "Arráncame la Vida" (2007) bajo la dirección de Roberto Sneider.

     

     

     

     

    Daniel Giménez Cacho

    ANDRÉS

     

    Nace en España y estudia actuación, teatro y danza en México y Europa. Desde sus inicios en la década de los ochenta ha construido una brillante carrera en cine, teatro y televisión, colocándolo como uno de los actores más importantes en México y Latinoamérica.

     

    Algunos de sus trabajos cinematográficos son: "Cabeza de Vaca" (1991); "Sólo con tu pareja" (1991) de Alfonso Cuarón; "Cronos" (1993) de Guillermo del Toro; "El callejón de los milagros" (1995) bajo la dirección de Jorge Fons; "Profundo Carmesí" (1996) dirigida por Arturo Ripstein; "Aro Tolbukhin: En la mente del asesino" (2002); "Nicotina" (2003); "La mala educación" (2004) de Pedro Almodóvar; "Las Vidas deCelia" (2006) de Antonio Chavarría; "La Zona" (2006) ópera prima de Rodrigo Plá y "Arráncame la Vida" (2007) del director Roberto Sneider.

     

    Ha ganado 4 Arieles: Mejor Actor ("Profundo Carmesí" y "Aro Tolbukhin") y Mejor Actor de Cuadro ("Cronos" y "Nicotina"), entre otros reconocimientos.

     

    Como director y actor de teatro destacan montajes como: "Concilio de Amor"; "Doble Cara"; "Sexo, Pudor y Lágrimas"; "Sexo, Drogas y Rock and Roll", "Hamlet" y "Rosette se Pronuncia".

     

     

     

    José María De Tavira
    VIVES
     

    Debuta a los 7 años con la Compañía Nacional de Teatro en el montaje de "Cleotilde en su Casa", de Jorge Ibargüengoitia.

     

    En 1994 actuó en la obra "Jublileo" de José Ramón Enríquez en el Centro Cultural Universitario. Estudió la carrera de teatro en el Royal Holloway, University of London del 2002 al 2005.

     

    Al mismo tiempo participó en los montajes "Woyzeck" de Georg Büchner y "Traición y Victoria", dirigida por Harold Pinter.

     

    En 2006 regresa a México para protagonizar la película "Cansada de Besar Sapos" (2006) y después rodar "Tierra de Tigres", ópera prima del director Fernando Lebrija. En el 2007 estelariza "Arráncame la Vida", del director Roberto Sneider, al lado de Daniel Giménez Cacho. Actualmente está por comenzar la filmación de "El Baile de

    San Juan" (Francisco Athié).

     

     

    Joaquín Cosío

    JUAN

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Quantum of Solace (2008)

    El Viaje de Teo (2008)

    Efectos Secundarios ( 2006)

    Un Mundo Maravilloso (2006)

     

     

    Camila Sodi

    LILI

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Déficit (2007)

    Niñas Mal (2007)

    El Búfalo de la Noche (2007)

     

     

    Fernando Becerril

    DON MARCOS

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Año Uña (2007)

    Kilómetro 31 (2006)

    Morirse en Domingo (2006)

    The Legend of Zorro (2005)

     

     

    Irene Azuela

    BÁRBARA

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Bajo la Sal (2008)

    Violanchelo (2008)

    Quemar las Naves (2007)

    El Búfalo de la Noche (2007)

     

     

    Julio Bracho

    CIENFUEGOS

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Todos Hemos Pecado (2008)

    Casi Divas (2008)

    El Viaje de la Nonna (2007)

    Zapata (2004)

     

    Carmen Beato

    DOÑA ELENA

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Mujeres X (2007)

    Un Mundo Maravilloso (2006)

    Las Vidas de Celia (2006)

    Nicotina (2003)

     

     

     

     

    Guillermo Gil

    RODOLFO

     

    Arráncame la Vida (2008)

    La Piedad (2007)

    Un Mundo Maravilloso (2006)

    Espinas (2005)

    Ciudades Oscuras (2002)

     

    Isela Vega

    GITANA

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Crónicas Chilangas (2008)

    Mujer Alabastrina (2006)

    Fuera del Cielo (2006)

    La Ley de Herodes (1999)

     

    Rafael Sánchez Navarro

    CORDERA

     

    Arráncame la Vida (2008)

    Niñas Mal (2007)

    Dame tu Cuerpo (2003)

    Escalera al Cielo (2002)

    Seres Humanos (2001)

  • El equipo
     

    ROBERTO SNEIDER

    Director, Guionista y Productor

     

    Ésta será la segunda película de largometraje que dirija Roberto Sneider, después de su exitosa producción de "Dos Crímenes", basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.

    El guión de "Arráncame la vida" es de Roberto, basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta.

    Sneider ha demostrado ser un hábil y talentoso narrador cinematográfico. "Dos crímenes" (1995) fue premiada en muchos festivales en el año de su estreno.

    La experiencia que le han dado los últimos años en que ha dirigido más de 150 comerciales de gran calidad, lo convierte en un gran conocedor del área técnica de la realización del cine.

     

     

    JAVIER AGUIRRESAROBE

    Director de fotografía

     

    Nacido en la localidad vasca de Éibar (Guipúzcoa), estudió Óptica. Obtenida la diplomatura, inició estudios de Periodismo. Más tarde ingresó en la Escuela Oficial de Cine donde coincidió con Imanol Uribe, Angel Luis Fernández y Julio Madurga, entre otros. Se graduó en 1973.

    Su primer largo fue "¿Qué Hace una Chica Como Tú en un Sitio Como Éste?" de Fernando Colomo (1978). En sus inicios trabajó mucho con Imanol Uribe y Montxo Armendáriz, con lo que le dio un gran reconocimiento popular en el País Vasco.

    Su consagración a nivel nacional vino de la mano de Alejandro Amenábar, con el que colaboró en "Los Otros" y "Mar Adentro". Con "Mar Adentro", ganadora del Óscar a la mejor película extranjera del 2005, obtuvo su sexto premio Goya como director de fotografía.

    Su carrera profesional está plagada de múltiples premios como varios Goya, entre ellos, "Soldados de Salamina", "Los otros", así como el Oso de plata en el Festival de Berlín (Berlinale) por "Beltenebros" de Pilar Miró.

    En 2006 realizó la película "Los fantasmas de Goya" de Milos Forman y en 2007 trabajó con Woody Allen en " Vicky Cristina Barcelona". Dentro de sus trabajos más recientes se encuentra "Arráncame la Vida".

     

     

     

    SALVADOR PARRA

    Diseño de Producción

     

    Salvador Parra Rosales estudió escultura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en México D.F. Inició su incursión en el cine como escultor donde se encuentran películas como: "La Invención de Cronos", "Ámbar", reconocido con el Ariel, "Morena" y "Romeo & Juliet".

    Ha sido nominado en varias ocasiones por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas Mexicanas por: "Santitos", "La Otra Conquista" y ha ganado el Ariel al Mejor Diseño de Producción por "Santitos", premiado también con el Golden India Catalina, así como el Premio de Kikito en Brazil. Ganó el Ariel al Mejor Diseño de Producción en 1999 por "La Ley de Herodes".

    Su trayectoria le ha llevado a realizar producciones mexicanas, norteamericanas y españolas dentro y fuera de su país, como director artístico y diseñador de producción en las que se cuentan: "Before Night Falls" de Julián Schnabel, "Men with Guns" de John Sayles, "Perdita Durango" de Alex de la Iglesia, "El Embrujo de Shanghai" de Fernado Trueba; siendo acreedor por esta última al Premio Goya por la mejor Dirección Artística de "Soldados de Salamina" de David Trueba, "La Fiesta del Chivo" de Luis Llosa, "Rosario Tijeras" de Emilio Mallé, "Un Mundo Maravilloso" de Luis Estrada y "Volver" de Pedro Almodóvar.

    Dentro de su trabajo más reciente se encuentra, "Manolete" de Menno Meujes y "Arráncame la Vida" de Roberto Sneider.

     

     

     

     

     

     

    ALESHKA FERRERO

    Editora

     

    Nació en Puerto Rico, estudió en la Universidad de Syracuse S.I. Newhouse School of Public Communications. Se graduó en Magna Cum Laude en producción de televisión, cine y radio.

    Por cuatro años ha trabajado en post-producción y edición con directores como Anthony R. Stabley en "Maldita" (2001) y en documentales como "Making of the Road to Perdition" (2002) e "Inside Traffic: The Making of Traffic" (2002) para T.V.

    Recientemente trabajó en la exitosa cinta "La Misma Luna" (2007) además de en "Arráncame la Vida".

     

     

    MARTÍN HERNÁNDEZ

    Diseño de Audio

     

    Egresado de la Carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana, Martín comienza su carrera al lado de Alejandro González Inárritu, siendo locutor y productor entre otras cosas de WFM y Radio Acir durante un periodo de 6 años. Más tarde es invitado por Alejandro González Inárritu a participar en su primer largometraje "Amores Perros", donde realiza el diseño de sonido, así como la supervisión de la edición de sonido. Más tarde colabora en el cortometraje "Septiembre 11", "21 Gramos" y "Babel" del mismo González Iñárritu.

    Por su gran experiencia es invitado a participar en "Asesino en Serio", "Ciudad de Dios", "Voces Inocentes" de Luis Mandoki, "Batalla en el Cielo" de Carlos Reygadas, "El laberinto del Fauno" de Guillermo del Toro y "Malos Hábitos" de Simón Bross.

    Dentro de sus trabajos más recientes se encuentran: "Rudo y Cursi" de Carlos Cuarón, "Hellboy II" de Guillermo del Toro y " Arráncame la Vida" de Roberto Sneider.

     

     

     

     

     

     

    GILDA NAVARRO

    Diseño De Vestuario

     

    Estudió Escenografía en la Academia de Bellas Artes en Roma, Italia en 1976. También estudió en la Academia de Bellas Artes México Diseño de Vestuario hasta 1981 y más tarde continuó sus estudios de Diseño Textil en la Escuela Textil Bellas Artes de México. Ha trabajado en teatro, vestuario, escenografía, publicidad y dirección de arte.

    Dentro de su trabajo más destacado se encuentra:

     

    Dirección de Arte: "Eréndira la Indomable" (2006) y "Lola la Trailera" (1983).

     

    Diseño de Vestuario: "Voces Inocentes" (2004), "Malos Hábitos" (2006), "Arráncame la Vida" (2007), entre otras.

Trailer: La calle de la amargura